Números felices

Números felices

En la asignatura de matemáticas en la escuela no sólo aprendemos a sumar, restar, multiplicar, dividir… también se estudian definiciones como la de qué es un número positivo (1, 2, 3, 4…) o un número negativo (-1, -2, -3, -4…). Pues aquí os traemos hoy una definición curiosa: números felices.
¿Lo estudiaste en la escuela?

¿Qué son números felices?

Los números felices se definen por el siguiente cálculo matemático:
Cogemos el número entero positivo y lo reemplazamos por la suma de los cuadrados de sus dígitos y al resultado que nos dá volvemos a realizar la misma operación hasta que el resultado nos dé un 1, en ese caso sería un número feliz.
Y si entramos en bucle entonces estaríamos hablando de un número triste – número infeliz.

Ejemplo número feliz

El 7 es un número feliz si hacemos el calculo matemático, veréis:

72 = 49
42 + 92 = 16 + 81 = 97
92 + 72 = 81 + 49 = 130
12 + 32 + 02 = 1 + 9 + 0 = 10
12 + 02 = 1

Otros números felices son: 1, 10, 13, 19, 23, 28, 31, 32, 44, 49, 68, 70, 79, 82, 86, 91, 94, 97….

Ejemplo número triste o número infeliz

El 4 es un número triste si hacemos el calculo matemático, veréis:

42 = 16
12 + 62 = 1 + 36 = 37
32 + 72 = 9 + 49 = 58
52 + 82 = 25 + 64 = 89
82 + 92 = 64 + 81 = 145
12 + 42 + 52= 1 + 16 + 25 = 42
42 + 22 = 16 + 4 = 20
22 + 02 = 4 + 0 = 4
42 = Bucle

Otros números infelices son: 2, 5, 6, 8, 9, 11, 12, 14, 15, 16, 17, 18, 20, 21, 22, 24, 25, 26….

Herramienta para calcular números felices

¿Quieres probar a saber, por ejemplo, si el año en el que estamos o el año que naciste es un número feliz?
Te lo ponemos fácil, pulsa el botón y accede a la herramienta de cálculo:

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.